
Existe un vacío rehuido,
incendiado en el miedo
de cuanto asoma de nosotros.
Permanece oculto, encerrado
en el profano fragor del olvido
distante del devenir diario,
de la sucesión de hechos imbricados,
del cansancio agitado en las pupilas.
Existe un vacío proscrito,
entregado a la mudez
de la palabra herida.
Asiente mísero, excluido
en la soledad sin memoria,
endosado a la intemperie
del alma que tirita.
Leyendo poesía. 1957.
Milton Avery.
EEUU. , 1893-1965.
7 comentarios:
Imperdonable el silencio si tirita un alma, sea la que sea...
Precioso texto.
Un abrazo
Pues también ese vacío nos edifica, nos impulsa al crecimiento, incluso aunque intentemos huir de él...
Un abrazo.
Abiertos de par en par:
A Pedro Luís Ibáñez Lérida.
Parece que la distancia está lejos de nosotros, dices. Que siempre quedan recuerdos, fragmentos sin olvido.
Luciérnagas que en el
útero tienen versos
insomnes como nosotros,
silencios que hablan.
Imaginas poetas sin
brechas en el alma,
al desnudo; un
ñaque moribundo o
enfermizo que se escurre sin
zapatos.
Limas la vida tocando versos
en el vientre de Lola,
respetas los ritmos
invadiéndote por dentro y
das tu corazón con los brazos
abiertos de par en par.
Pd: Es un acróstico.
Este es el punto exacto de tu poesía. El punto medio que hace que me guste.
Enhorabuena.
Precioso SARAY!!!
Besos a todos los que andáis por aquí
... como no reconoceros en la ferviente Amistad Poética...
Gracias Lola, Sacra, Saray, Antonio
La vida en un beso, el que os envío desde el territorio del corazón.
Pedro Luis Ibáñez Lérida
Cómo he de llenar mi vacío si está lleno de ausencias?
Publicar un comentario